Mecánica Industrial
mención Máquinas-Herramientas
Contexto laboral
El sector metalmecánico en Chile abarca actividades manufactureras relacionadas con la transformación del hierro y el acero, así como la fabricación de estructuras metálicas, maquinaria y piezas para distintos usos, especialmente en la industria automotriz y de la construcción.
Perfil del Egresado
Al egreso de la Educación Media Técnico-Profesional, se espera que los estudiantes hayan desarrollado las siguientes competencias asociadas a la mención:
Fabricar partes y piezas de conjuntos mecánicos con máquinas herramientas convencionales, de acuerdo al manual del fabricante, las especificaciones técnicas, los principios de la mecanización, las normas de seguridad y de protección del medio ambiente.
Fabricar partes y piezas de conjuntos mecánicos con fresadora universal de acuerdo a las indicaciones del fabricante, las especificaciones técnicas, los principios de la mecanización con fresa, las normas de seguridad y de protección del medio ambiente.
Utilizar máquinas rectificadoras y taladradoras para la fabricación o reparación de partes y piezas de conjuntos mecánicos, de acuerdo a las indicaciones del fabricante, las especificaciones técnicas, los principios de la mecanización, las normas de seguridad y de protección del medio ambiente.
Programar y utilizar máquinas de control numérico (CNC) y manufactura asistida por computación (CAM) para la fabricación de piezas y partes de conjuntos mecánicos, de acuerdo a los procedimientos establecidos, a las indicaciones del fabricante y a las especificaciones técnicas.
Programar y utilizar centros de mecanizado para la fabricación de piezas y partes de conjuntos mecánicos, de acuerdo a las indicaciones del fabricante y a las especificaciones técnicas.

Campo Laboral
Duración:
2 años lectivos más su práctica profesional
Descripción:
Esta especialidad prepara profesionales especializados en el área Mecánica Industrial Mención Máquinas-Herramientas.
Productos esperados:
Fabricar partes y piezas de conjuntos mecánicos con máquinas-herramientas convencionales, de acuerdo al manual del fabricante, las especificaciones técnicas, los principios de la mecanización, las normas de seguridad y de protección del medio ambiente.
Campo Ocupacional:
El sector metalmecánico en Chile comprende procesos de manufactura como la producción de hierro y acero, la fabricación de estructuras metálicas, maquinaria y piezas para vehículos. En la actualidad, incorpora tecnologías como la automatización electrónica y máquinas CNC para mejorar la precisión y eficiencia en la producción.